En estos días se ha demostrado que una persona joven que da patadas a un balón y se muere tiene mucha más repercusión que una persona que escribe y se muere. O una persona que trabaja en condiciones infrahumanas y se muere. O una persona que le cae un misil y se muere. O una persona que no tiene qué comer y se muere.
29 de agosto de 2007
Las danzas de la muerte
Compilado por
Mig
a las
21:41
3 improperios Archivado en: "periodismo", cabezas huecas, opinión
25 de agosto de 2007
I walk alone
Visto que los monos con teclado mis queridos colaboradores no escriben nada, he decidido quitarles cautelarmente de la barra lateral, y degradarlos a invitados al blog en vez de administradores. Vamos a ver cuánto tardan en darse cuenta.
Compilado por
Mig
a las
16:10
5 improperios Archivado en: blog
20 de agosto de 2007
El León
¿Quién es el gran dragón, al que el espíritu no quiere seguir llamando señor ni dios? "Tú debes" se llama el gran dragón. Pero el espíritu del león dice "Yo quiero". "Tú debes" le cierra el paso, brilla como el oro, es un animal escamoso, y en cada una de sus escamas brilla áureamente el "¡Tú debes!"
[...]
"Todos los valores han sido ya creados, y yo soy todos los valores creados. 'En verdad, no debe seguir habiendo ningún 'Yo quiero'!". Así habla el dragón.
Hermanos míos, ¿para qué se precisa que haya el león en el espíritu? ¿Por qué no basta la bestia de carga, que renuncia a todo y es respetuosa? Crear valores nuevos tampoco el león es aún capaz de hacerlo: mas crearse libertad para un nuevo crear, eso sí es capaz de hacerlo el poder del león.
Crearse libertad y no un santo frente al deber: para ello, hermanos míos, es preciso el león.Friedrich Nietzsche - Así Habló Zaratustra
En la vida, por lo general siempre acabamos chocando contra personas que defienden cierto conjunto de valores que aceptan como únicos y verdaderos. Nietzsche fue de los primeros que se preguntó realmente por qué deberían de obedecerse dichos valores; no encontró ninguna respuesta. Es más, se dio cuenta de que los valores impuestos por el dogma cristiano eran los culpables del retraso en el progreso del ser humano.
El texto anterior viene a decirnos que un paso fundamental en el desarrollo de la personalidad es el derribar los valores que nos han sido impuestos por dogma y costumbre. Es clave, puesto que supone salir del cómodo estado de aceptación (que Nietzsche llama camello) y atreverse a ir más allá, hacia unos valores que no dependan de sandeces creadas en tiempos de mitologías que se aceptan simplemente por ser muy viejas.
Que ya hay demasiado borrego por el mundo.
Compilado por
Mig
a las
22:55
0 improperios Archivado en: citas, comportamiento humano, filosofía
7 de agosto de 2007
Heavy Adventures
Cosas que se pueden aprender al ir a ver a Motörhead a Gijón:
- Los autobuseros pueden caer enfermos fulminados por un rayo y alargarte el ya de por sí largo viaje.
- Hay gente que lleva tarritos de vaselina con monedas dentro (foto).
- Las abuelas taquilleras te ven y te preguntan sin que digas nada: "¿Qué, vais a motor?" (motor acentuado al final).
- En Gijón tienen cierto humor a la hora de poner nombre a las calles (foto)
- En las playas suele haber una alta concentración de tías buenas por metro cuadrado.
- Una persona con ganas de vaciarse la vejiga en un concierto puede mear en un vaso de cachi y luego dejarlo caer por encima de la valla de primera fila para solventar el problema.
- Motörhead son dioses del rock y te puedes flipar a saco cuando les veas (fotos).
- El calor en un polideportivo en verano con una masa enorme de gente flipándose en un concierto puede ser increíble.
- El agua del mar por la noche está más fría de lo que parece.
- Tras un baño nocturno, ir en plan comando (sin gallumbos) puede ser una solución (un tanto incómoda) para no mojarse el pantalón.
- La gente da paseos hasta las 6 de la mañana
- No tiene precio la cara que se te queda cuando llegas a la estación de buses y al sacar los billetes, ves que están empapados. Suerte que el autobusero nos los cogió.
- Una persona puede vomitar a 5 minutos de haber salido. Y como vas sin dormir y todo te hace gracia, es inevitable reírse.
- De vuelta en Valladolid, no hay nada más gracioso que enterarse que a La Flecha no hay autobuses los domingos y que te toca ir a pata, o esperar a un autobús que te deja más o menos cerca de casa pero que faltan 3 horas para que salga.
- Y lo mejor de todo, no pasa nada por no dormir nada (aparte de en el bus) un sábado y del domingo al lunes dormir lo normal cuando tienes que ir a trabajar.
En resumen, un día grande.
Compilado por
Mig
a las
22:35
0 improperios Archivado en: aventuras, entretenimiento, música
1 de agosto de 2007
Trabajar no mola nada
Y menos aún si te toca estar levantando pesos todo el rato y perfumándote con azufre líquido, manda cojones. Al final te acaba entrando un poco de complejo de Sísifo, ya sabéis, el hombre aquél que estaba condenado a un trabajo infinito subiendo una roca a lo alto de una montaña que siempre se le caía cuesta abajo.
Sin embargo, he podido dilapidar el dinero en un caro a la par que entretenido artefacto, así que si encuentro un rato pondré aquí mis impresiones.
Sin embargo, he podido dilapidar el dinero en un caro a la par que entretenido artefacto, así que si encuentro un rato pondré aquí mis impresiones.
Compilado por
Mig
a las
23:23
0 improperios Archivado en: consumismo, frikezas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)